
Los tics durante la infancia podrían estar ligados al Síndrome de Tourette
junio 13, 2024
Enfermedades Hepáticas: prevención, síntomas y tratamiento.
agosto 8, 2024La importancia de la belleza ha estado presente desde tiempos inmemoriales. Podemos fácilmente percatarnos de lo significativo que es para el ser humano todo aquello que es estético y bello, observando desde el arte hasta la filosofía, y en la actualidad, el social media.
La belleza es importante, ya que no solo proporciona un placer estético, sino que también desempeña un papel crucial en la formación de identidades culturales y en la crítica social, siendo fundamental para comprendernos a nosotros mismos, es por ello que desde la antigüedad se han utilizado técnicas para promover y mantener la estética y la belleza, y debido a ello hoy contamos con muchas alternativas para embellecer y estilizar el cuerpo y el rostro, entre ellas tenemos a la Medicina Estética.
¿Qué es la Medicina Estética?
La medicina estética puede definirse como una rama de la medicina que se centra en ayudar a los pacientes a mejorar su apariencia física mediante el uso de procedimientos poco invasivos y no quirúrgicos. Los objetivos de esta especialidad son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, sin comprometer la salud del paciente.
En esta especialidad se busca la armonía del rostro y la corrección de líneas de expresión o arrugas, además de ser una excelente herramienta para mejorar significativamente la calidad de la piel.
La belleza es importante, ya que no solo proporciona un placer estético, sino que también desempeña un papel crucial en la formación de identidades culturales y en la crítica social, siendo fundamental para comprendernos a nosotros mismos. Desde la antigüedad, se han utilizado técnicas para promover y mantener la estética y la belleza, y debido a ello hoy contamos con muchas alternativas para embellecer y estilizar el cuerpo y el rostro, entre ellas la Medicina Estética.
¿En qué otros aspectos ayuda la medicina estética?
La medicina estética puede ayudar a mejorar la apariencia y la estética en diversas problemáticas como:
- Acné.
- Varices.
- Estrías.
- Arrugas.
- Sobrepeso.
- Exceso de vello corporal.
- Pérdida de cabello.
- Poros dilatados.
- Entre otros.
Beneficios
Además de los resultados superficiales aparentes y los aspectos culturales y sociales ya mencionados, la medicina estética trae consigo más beneficios, ya que no solo busca la belleza y la estética, sino que también busca mejorar la calidad de vida de los pacientes. Uno de los principales beneficios es:
- Mejora la autoestima: Al mejorar la piel, el cabello y la silueta del cuerpo, puede aumentar significativamente la autoestima y la confianza del paciente.
- Prevención del envejecimiento: Algunos tratamientos de medicina estética no solo corrigen los problemas existentes, sino que también ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Bienestar y salud: Al ser una rama de la medicina y al ser llevada a cabo por profesionales de la salud que pueden ayudarte a mejorar e incluso eliminar el origen de algunos padecimientos, como el acné hormonal.
- Procedimientos poco invasivos: Muchos de los tratamientos en la medicina estética son mínimamente invasivos o no invasivos, lo que se traduce en tiempos de recuperación más cortos y resultados visibles más rápidos.

Principales tratamientos
Actualmente existen una gran variedad de tratamientos estéticos. Entre las opciones disponibles se encuentran:
- Inyección de Botox.
- Rellenos con ácido hialurónico.
- Peelings médicos.
- Radiofrecuencia.
- Microdermoabrasión.
- Mesoterapia facial.
- Plasma rico en plaquetas.
- Estimuladores de colágeno.
- Lifting con hilos tensores.
- Entre otros.
La medicina estética no solo se trata de belleza, se trata de una herramienta que mejora la calidad de vida de los pacientes abordando sus preocupaciones estéticas de manera segura y efectiva.
La medicina estética no se limita únicamente a la belleza; es una herramienta que mejora la calidad de vida de los pacientes al abordar de manera segura y efectiva sus preocupaciones estéticas.

Es importante saber que todo procedimiento estético, quirúrgico y no quirúrgico, solo puede ser llevado a cabo por profesionales de la salud especializados y certificados por instituciones de enseñanza superior o instituciones de salud reconocidas oficialmente.
Cualquier tratamiento relacionado con medicina estética o cosmética debe realizarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente.
Fuentes consultadas
de, E. (2024). Qué es la medicina estética • SEME. Seme.org; SEME. https://www.seme.org/pacientes/que-es-la-medicina-estetica#:~:text=Los%20fines%20de%20la%20Medicina,local%20y%20en%20r%C3%A9gimen%20ambulatorio.
Nieves, I. (2019, October 24). Medicina Estética: Todo lo que tienes que saber – Estética y Cosmiatría. Estética Y Cosmiatría. https://esteticaycosmiatria.com/medicina-estetica/
La, D., & De México, C. (n.d.). COMISIÓN DE SALUD Página 1 de 28. https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/8b67cd71f27a10fd33dbc4270432d907c338dba8.pdf Martín, M. (2024, April 22). COPE | Noticias y radio online. COPE; COPE. https://www.cope.es/emisoras/asturias/noticias/medicina-estetica-mucho-mas-que-belleza-busca-que-oms-considera-salud-bienestar-20240422_3259322